El Mineduc elimina el componente aleatorio en la asignación de vacantes. Desde 2026, los cupos escolares se definirán con un algoritmo determinista sin uso de sorteos.

¿Qué cambia en la admisión escolar?

El Ministerio de Educación anunció un cambio relevante en el proceso del Sistema de Admisión Escolar (SAE): a partir del proceso 2026, se dejará de usar el mecanismo de selección aleatoria —conocido popularmente como “la tómbola”— en los casos donde exista más demanda que vacantes.

Este cambio responde a un mandato incluido en la Ley de Presupuestos 2025, impulsado por el Congreso, y será aplicado solo para el proceso 2026, mientras se avanza en una reforma estructural más amplia del sistema.

¿Cómo operará el nuevo algoritmo?

El sistema utilizará un algoritmo que asigna un número fijo a cada estudiante, calculado en base al RUN (o IPE para estudiantes extranjeros) y el código RBD del establecimiento al que postula. Ese número definirá su posición en caso de empate, eliminando por completo el uso de sorteos o cualquier elemento de azar.

Los criterios de prioridad establecidos por ley se mantendrán sin cambios. Estos incluyen:

  • Hermanos matriculados en el establecimiento

  • Hijos de funcionarios del colegio

  • Estudiantes prioritarios o vulnerables

  • Exalumnos del establecimiento

En situaciones donde dos estudiantes compartan todos los criterios anteriores, el nuevo sistema utilizará una fórmula técnica de desempate, también libre de azar, cuyo detalle será anunciado próximamente por el Ministerio.

Reacciones y debate

El anuncio ha generado opiniones divididas entre expertos, autoridades y comunidades escolares.

Algunos sectores valoran la eliminación del azar, argumentando que esto aporta mayor transparencia y legitimidad al proceso. Otros, sin embargo, advierten que el nuevo algoritmo aún se basa en un elemento que las familias no controlan (el RUN), lo que puede considerarse igualmente arbitrario.

Desde el Ministerio, se ha defendido la medida como una solución transitoria que mantiene los principios de inclusión, equidad y trazabilidad, y que se implementa en cumplimiento del mandato legislativo.

Fechas clave del SAE 2026

  • Registro anticipado: ya disponible en www.sistemadeadmisionescolar.cl

  • Postulación oficial: 5 de agosto (09:00 h) al 28 de agosto (14:00 h)

  • Resultados: entre el 15 y el 21 de octubre

  • Periodo complementario: del 12 al 19 de noviembre

Recomendaciones para apoderados

  • Accede desde ya al registro anticipado para verificar los datos del estudiante y conocer los colegios disponibles.

  • Postula a al menos seis establecimientos si estás ingresando al sistema o buscas cambiar de colegio.

  • Si no deseas cambiar de establecimiento, indica el actual como primera preferencia para no liberar innecesariamente esa vacante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar